EVENTOS / SALA DE ESCUCHA - en portada / 14 diciembre 2014

Intersticios sonoros : pensar el sonido de la violencia

El Espacio Tangente, en Burgos, acoge del 12 al 19 de diciembre la exposición Intersticios sonoros, un trabajo sonoro y visual sobre la huellas dejadas por la violencia en Colombia.

Intersticios sonoros – fragmentos de un conflicto nació en el marco del festival Sonema 3, celebrado en Colombia en noviembre de 2012. Al margen de la inauguración en Bogotá del Memorial de voces, creado por la periodista Christine Renaudat, los colectivos Sonema y En Tiempo Real lanzaron una convocatoria para la creación de miniaturas sonoras a partir de una selección de su archivo. La originalidad de este llamado recaía en la naturaleza de sus sonidos: eran testimonios del conflicto colombiano, entrevistas con víctimas y victimarios y ruidos del campo, grabados en el terreno entre 2001 y 2012. Intersticios sonoros fue una invitación a pensar el sonido de la violencia (e implícitamente el sinsentido de la guerra) a través de la creación, un llamado a comprender cómo se conforman los discursos de la memoria y cuál es el papel del sonido en su construcción. Más de 80 artistas de 16 países diferentes mandaron sus composiciones, reinterpretando libremente el ruido de la violencia colombiana. Sus obras fueron presentadas en numerosas ocasiones en Colombia en 2013 y en varios paises de America latina este año. 

Por primera vez, esta muestra presentará las 28 piezas seleccionadas acompañadas por unos videos creados por la artista Laura Albo.

Compositores : Renzo Filinich, Perú/Chile – Carmen González, México – Diego Caicedo, España – Charles De Graaf, Estados Unidos – Ricardo Arturo, México – Leonardo Puentes, Colombia – Juan Manuel Mercado, Colombia – Julio Sanz Vázquez, España – César Iván Juárez Joyner, México – Sergio Andrés Santi, Argentina – Emmanuel Acosta Ramírez, México – Lucas Bolaño, España – Mer Marin, España/Holanda – Andrés Torres, Colombia/Alemania – Donika Rudi, Kosovo – Jacky Schreiber, Venezuela – Ximena Alarcón, Reino Unido – Aldo Lombera, México – Jaime Andrés Rodríguez Gómez, Colombia – Edgar Benitez, Colombia – Víctor Manuel Rivas-Dávalos, México – Jorge Espinosa, Ecuador – José Luis Macas, Ecuador -Diana María Restrepo, Colombia/Alemania – Time to Pay, Colombia – Julián Benavides, Colombia – Óscar Jiménez González, México – Antonio Russek, México

Sonidos: Christine Renaudat


Tags:  Christine Renaudat

Bookmark and Share


Tal vez te guste…